código penalEn el despacho celebramos nuestro último caso de éxito, en esta ocasión hemos conseguido que se absuelva a nuestro cliente de un delito que se le imputaba por haberse negado a someterse a las pruebas de alcoholemia. Esta absolución se ha conseguido después de que acreditaramos durante la vista oral que el Ministerio Fiscal, que actuaba como acusación, no disponía de pruebas suficientes para imputar a nuestro cliente la comisión de un delito de conducción bajo los efectos del alcohol, habiendo conseguido así la absolución completa para nuestro defendido.

AEG Abogada es un despacho que nace en Sevilla hace más de diez años y que está especializado en la defensa jurídica de personas físicas implicadas en procedimientos penales

niño triste maltratoCuando la Administración detecta que pudieran existir indicios de una situación en la cual hay niñas/os que no están siendo atendidos adecuadamente por sus familiares, principalmente por sus progenitories, puede iniciarse un procedimiento de desamparo de menores, pudiendo llegar a acordarse que los infantes ingresen en centros y se les retire a los progenitores la guardia y custodia.

Estos procedimientos pueden derivar en un acogimiento familiar, bien por familiares del menor o por familias externas seleccionadas para ello. En última instancia el proceso puede derivar en una adopción del menor si se considera la mejor opción.

Leer más...

telefonoEl despacho ofrece un servicio de consultas teléfonicas para atender a la clientela que por diversos motivos como problemas de salud, distancia geográfica, trabajo, etc, no puede desplazarse hasta la sede física en la que se encuentra el despacho.

De esta forma la clientela puede concertar previamente una cita para un determinado día y hora a fin de poder exponer su situación a la letrada titular del despacho. Este servicio se ofrece para poder atender todas las necesidades de la clientela aún en el caso de tener imposibilidad para entrevistarse físicamente, sin que se pierda la atención personalizada.

Leer más...

discotecaEn distintas ciudades españolas existen protocolos de actuación a seguir en locales de ocio nocturno ante situaciones de posibles agresiones y abusos sexuales, estos protocolos todavía no son obligatorios pero se aplican cada vez en más ciudades.

En el caso de la presunta violación por parte de Dani Alves a una chica en una discoteca de Barcelona se activó el protocolo, de tal manera que los responsables de la sala al ver el estado de la chica, la trasladaron a una habitación en la que pudo estar acompañada hasta que llegaron los servicios médicos y la policía, habiéndose guardado las imágenes de las cámaras de seguridad del local, que están siendo claves para la investigación de los hechos. 

Leer más...

Derecho4El artículo 2.2 del Código Penal establece que las leyes penales que favorezcan a los condenados tendrán efectos retroactivos aún en el caso de que ya existiera sentencia firme y se estuviera cumpliendo la pena.

Dado que la nueva Ley de Libertad de Garantía Sexual ha modificado las horquillas de las penas de los tipos penales que recogen delitos de naturaleza sexual, se están produciendo revisiones de condena para decidir si procede una rebaja de la misma en aquellos casos en los que la horquilla de la pena es ahora inferior a la contemplada en la redacción anterior de los artículos por ser más favorable para el reo.

Leer más...

dia violencia"Todos los días 25 N" es el lema de AEG Abogada, para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebra todos los 25 de noviembre.

AEG Abogada es un despacho sevillano cuya titular lleva más de una década dedicada a la defensa de mujeres víctimas de violencia machista así como de sus hijas e hijos, haciendo una defensa jurídica integral y acompañamiento a lo largo de todo el procedimiento judicial

VG28La letrada titular de AEG Abogada, Doña Aida Escudero García, ha impartido la charla "Entender la violencia de género" para las mujeres integrantes de la Asociación Cultural de Mujeres Macondo, que preside la jurista Elisa del Pozo y que tiene su sede en el Centro de Educación para personas adultas José Sánchez Rosa, en el popular barrio de Pino de Montano.

Durante la Charla se ha abordado el concepto de violencia de género, los distintos tipos de violencia hacia las mujeres que existen, los delitos vigentes en esta materia, así como el desarrollo de los procedimientos penales que se tramitan por este tipo de delitos. 

Leer más...

VG3AEG Abogada es un despacho radicado en Sevilla capital cuya trayectoria viene avalada por más de diez años de experiencia en la defensa jurídica de personas víctimas de todo tipo de delitos.

Destacando igualmente la especialización en la defensa de mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos en todo tipo de procedimientos penales y de familia. 

La formación y experiencia de la letrada titular del despacho garantizan un trato personalizado a cada víctima y el acompañamiento jurídico a lo largo de todo el procedimiento judicial

VG33La recientemente aprobada Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, ha incorpado a nuestro Código Penal el delito de acoso callejero, introduciendo un nuevo apartado en el artículo 173.4 CP, que castiga a quienes "se dirijan a otra persona con expresiones, comportamientos o proposiciones de carácter sexual que creen a la víctima una situación objetivamente humillante, hostil o intimidatoria, sin llegar a constituir otros delitos de mayor gravedad". 

La incorporación de este delito a nuestro ordenamiento jurídico supone un avance en la lucha de la violencia hacia las mujeres, sin embargo, España no ha sido un país pionero a la hora de regular penalmente este tipo de situaciones ya que muchos otros países lo han hecho con anterioridad, así cabe cita a Bélgica que aprobó en 2014 una ley contra el acoso callejero, Perú que desde 2014 cuenta con una ley que define el acoso sexual callejero, Holanda lo regula desde 2017 y Francia y Reino Unido desde 2018, Chile desde 2019 y Costa Rica desde 2020.

Leer más...

13Los días 8 y 9 de noviembre se ha celebrado en la ciudad de Sevilla el 13 Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia hacia las Mujeres, dedicado este año a los distintos tipos de violencia que se producen sobre las mujeres por el simple hechos de serlo: violencia sexual, económica, laboral...

Se ha prestado especial atención a la nueva Ley 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que introduje importantes novedades como la supresión de la distinción entre delitos de agresión y abuso sexual, la incorporación al código penal del delito de acoso callejero y el tipo específico de delitos de naturaleza sexual cometidos contra quien sea o haya sido pareja o ex pareja de la víctima. 

Leer más...